Rutas para descubrir las huellas de las mujeres en la provincia de Granada

Portada Mapa - Igualdad en Granada

Editamos un mapa de rutas del proyecto HUellas, que homenajea la memoria colectiva de las mujeres granadinas, para animar a la visita de los municipios participantes en una «Ruta turística con perspectiva de género»

Nuestro primer HUellas en Domingo Pérez

Anadir un titulo 2 1 - Igualdad en Granada

Trabajamos durante cuatro meses con un grupo de mujeres del municipio en la creación y puesta en marcha de Espacios Municipales de Recuperación de la Memoria de las Mujeres, instalando una exposición en la Casa de la Cultura y editando un vídeo del proceso.

«La casita de la Igualdad», un proyecto que confirma la necesidad de la coeducación en el reparto equitativo de las tareas domésticas

El texto del parrafo 1 - Igualdad en Granada

La Casita de la Igualdad es un proyecto coeducativo de la Diputación de Granada para fomentar la corresponsabilidad en las tareas y
responsabilidades domésticas.

Una nueva edición de nuestra Escuela Virtual de Igualdad

Captura de pantalla 2023 09 28 a las 12.53.07 - Igualdad en Granada

Somos unas de las pocas instituciones en nuestro país que ofrecemos una formación gratuita complementaria a estudios especializados en Igualdad. Nuestros cursos tienen un éxito absoluto y queremos que siga siendo así.

Alzheimer, cómo afrontar el miedo a desaparecer con una enfermedad incapacitante

Diseno sin titulo 16 - Igualdad en Granada

Entrevista a Margarita Camacho, presidenta de A.F.A.ALTAAMID, «es muy importante que las personas que padecen alzheimer en sus primeros estadios tengan un lugar para salir de casa donde se les trate con cariño, sin ser cuestionadas ni señaladas»

Cuando los abrazos duelen: Fibromialgia y Encefalomelitis Miálgica

Diseno sin titulo 12 1 - Igualdad en Granada

Entrevistamos a Arancha Berjano, psicóloga de AGRAFIM, la Asociación Granadina de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica o Encefaleomelitis Miálgica y sensibilidad química múltiple, en la conmemoración de la enfermedad este 8 de agosto para concienciar y sensibilizar sobre esta dolencia «invisible pero inhabilitante»