Tabla de contenidos

La libertad y seguridad de las mujeres habita en el consentimiento, ‘Sólo sí es sí’

Celebramos la aprobación de la nueva ley Orgánica de Garantías Integral de la Libertad Sexual en el Congreso donde el consentimiento libre de las mujeres se convierte, por fin, en protagonista, como lo ha sido en nuestra campaña institucional de este verano 2022

Este verano hemos puesto en marcha una Campaña para un ocio libre de violencia sexual donde queremos darle la vuelta al mensaje tradicional que ponía el peso de evitar o impedir la violencia y el acoso sexual sobre las mujeres instándolas al cuidado y protección extrema. Nos parece que protegerse y cuidarse es imprescindible pero dimos un paso más allá y nos dirigimos principalmente a quienes pueden ejercer esa violencia recordándoles que es fundamental vivir el ocio desde el respeto; también apelamos a toda la sociedad para concienciarnos que no tolerar las agresiones es cosa de todos y todas, y no podemos cerrar los ojos a lo que ocurre a nuestro alrededor. Te lo explicamos aquí.

Este ‘giro’ en la forma de abordar la agresión sexual en cualquiera de sus manifestaciones es una semilla que ya está dando frutos. Los mensajes de respeto por el consentimiento de la mujer nos han acompañado esta temporada estival a nivel nacional por parte del Gobierno; y también en nuestra provincia, en municipios como #Loja. 

Sólo Sí es Sí

La aprobación de la nueva ley Orgánica de Garantías Integral de la Libertad Sexual en el Congreso este jueves 25 de agosto ha supuesto un punto de inflexión en la lucha contra la violencia sexual donde el consentimiento libre de las mujeres se ha convertido, por fin, en protagonista. La ley tiene disposiciones muy importantes que reconocen reivindicaciones vitales para las mujeres en nuestro país.

↪ Todo acto sexual sin consentimiento será considerado una agresión (violación), el abuso sexual, paraguas legal para evitar penas mayores, queda eliminado  del Código Penal.

↪ Los delitos sexuales serán castigados desde multas hasta con 15 años de cárcel con un sistema progresivo y proporcional de penas; en cada delito puede haber agravantes, como la sumisión química o la violación grupal.

↪ El acoso callejero será delito.

↪ Las madres de menores asesinados por violencia vicaria serán reconocidas como víctimas directas y tendrán garantizado el acceso a las ayudas estatales como víctimas de delitos violentos.

↪ Se incluye el delito de Violencia Económica cuando se produce un impago continuado de la pensión alimenticia de los hijos e hijas.

↪ Todas las administraciones, la Fiscalía y el Consejo General del Poder Judicial estarán obligados a rendir cuentas cada cuatro años del grado de cumplimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que ya tiene garantizada por ley su financiación.

↪ Se protege a niños y niñas de cualquier violencia sexual, incluida las ejercidas en entornos digitales.

↪ Estipula que el sistema educativo incluya contenidos sobre educación sexual e igualdad de género y educación afectivo-sexual, adaptados a su edad, para el alumnado de todos los niveles educativos.

Un gran paso adelante contra la violencia sexual en España, que acompañamos desde Granada con nuestro trabajo diario en la provincia.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Más artículos

Deja un comentario