Portada de la Guía de derechos para las mujeres víctimas de violencia de género. Ministerio de Igualdad

Tabla de contenidos

Guía de derechos para las mujeres víctimas de violencia de género

Entre los objetivos fundamentales de la Delegación de Igualdad de la Diputación de Granada se encuentra el de mejorar la calidad de vida de las mujeres de la provincia en su diversidad y eliminar las desigualdades que se producen específicamente en el mundo rural, incidiendo en la lucha contra la violencia de género. Por eso, queremos ofrecer a las mujeres de todos los territorios de nuestra provincia el apoyo necesario para conseguir nuestros objetivos.

Entendemos que la información es esencial para el ejercicio de los derechos y, en el caso de las mujeres víctimas de violencia, es la puerta de acceso a los recursos que les reconoce la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha publicado una guía que recoge estos derechos para mujeres españolas y extranjeras, tanto en el ámbito jurídico penal como en el de protección social, inserción laboral, escolarización, etc. Nos gusta agradecer iniciativas que vienen a apoyar nuestros fines y contribuir a su difusión, y por eso os queremos recomendar la lectura de la Guía de derechos para las mujeres víctimas de violencia de género, importante para todas, pero fundamental para las personas que trabajan con mujeres víctimas de violencia.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Más artículos

Las memorias del cántaro: un homenaje a las mujeres de Albondón

El mural de memorias en Albondón representa a sus mujeres que, como el agua que fluía de sus cántaros, dejaron un legado imborrable. Es el trabajo colectivo del equipo HUellas Albondón que rinde un sincero y profundo homenaje a esas mujeres que con su trabajo diario y amor incondicional, construyeron un pueblo más humano.

Paseo de la memoria: Las HUellas de las mujeres de Chauchina

El proyecto HUellas en Chauchina deja un ‘Paseo de la Memoria’ con un panel cerámico y biografías realizado por el equipo de mujeres que ha trabajado durante meses rescatando y plasmando el legado de sus ancestras en esta obra artística que ya forma parte del municipio.

2 comentarios en «Guía de derechos para las mujeres víctimas de violencia de género»

Deja un comentario