El próximo 1 de octubre, la delegación de Bienestar Social, Igualdad y Familia de la Diputación de Granada organiza una jornada de trabajo con un enfoque claro: fomentar la participación juvenil en temas de igualdad de género para mejorar el bienestar social. Tendrá lugar en el Salón de Actos de la sede central de la Diputación, de 9:30 a 14:00 horas.
Esta jornada, titulada «Cómo fomentar la participación juvenil en temas de igualdad en la provincia de Granada para mejorar el bienestar social», busca ser un punto de encuentro para el diálogo y la reflexión. El objetivo es reunir a personal político y técnico relacionado con la igualdad y la juventud, así como a líderes y representantes de asociaciones de mujeres y jóvenes de toda la provincia.
Un espacio para «disfrutar pensando»
A diferencia de las jornadas tradicionales, el encuentro se plantea como un espacio de trabajo colaborativo y participativo, donde las dinámicas de grupo y la creatividad serán las protagonistas. El propósito es generar ideas y estrategias conjuntas, más que simplemente consumir contenidos.
La metodología de la jornada se basa en la participación activa, con el fin de llegar a acuerdos y puntos comunes sobre cómo abordar la implicación de la juventud en la vida local. Se utilizarán dinámicas grupales para fomentar un intercambio de ideas ameno y productivo.
La estructura de la jornada es la siguiente:
- 9:15 – 9:30 h.: Recepción de participantes.
- 9:30 – 10:00 h.: Inauguración y presentación del evento.
- 10:00 – 11:30 h.: Trabajo en gran grupo con dinámicas participativas y reflexiones creativas.
- 11:30 – 12:00 h.: Descanso para café y brunch en el Patio Central de la Diputación.
- 12:00 – 13:30 h.: División en grupos de trabajo para reflexiones más específicas.
- 13:30 – 14:00 h.: Puesta en común de aportaciones, elaboración de estrategias y conclusiones finales.
De la teoría a la acción: escuchando a la juventud
Con el fin de nutrir esta jornada con información real y relevante, se ha llevado a cabo un trabajo de campo previo, realizando entrevistas a jóvenes de diversos municipios de la provincia como Las Gabias, Dúrcal, Cúllar Vega y Alhama de Granada. Se les ha preguntado sobre su participación, sus intereses y las barreras que encuentran en sus pueblos.

Estas entrevistas han servido para crear productos audiovisuales que se usarán como «llaves o disparadores» en la jornada, presentando tres realidades:
- El ideal de participación visto desde la perspectiva de agentes sociales.
- La realidad narrada por la propia juventud sobre las actividades propuestas.
- El ideal de participación según la visión de la juventud.
Este enfoque busca acercar las posturas entre las instituciones y la juventud, reconociendo que las brechas intergeneracionales y los rápidos cambios tecnológicos dificultan la comunicación. La jornada será una oportunidad para que los y las agentes sociales entiendan mejor los códigos y canales de la juventud actual.
Objetivos claros para un futuro equitativo
El principal objetivo de este encuentro es sensibilizar sobre la importancia de la participación juvenil y la igualdad de género como pilares fundamentales para el desarrollo local. Para lograrlo, se busca reflexionar colectivamente sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan los jóvenes en sus municipios, impulsar la creatividad e innovación en el diseño de políticas que promuevan su bienestar e implicación, y fomentar el compromiso de agentes sociales para construir municipios más inclusivos, equitativos y saludables.
Para asistir a la jornada, es necesario inscribirse con antelación. Las inscripciones se aceptarán por estricto orden de llegada hasta completar el aforo o hasta el 25 de septiembre.