Cartel jornada 'Mujeres rurales y mundo lorquiano' con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, 15 octubre.

Tabla de contenidos

Mujeres rurales y mundo lorquiano: Ficción y realidad. Ayer y hoy de la desigualdad de las mujeres en los pueblos de Granada

Hemos preparado una jornada para el 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres rurales, para reflexionar sobre el papel y situación actual de las mujeres de los pueblos de Granada a través del mundo lorquiano, estreno audiovisual con mujeres de Granada y mesa redonda de expertas

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, este año desde la Delegación de Bienestar Social, Igualdad y Familia de la Diputación de Granada, hemos querido poner el foco en las cargas emocionales y mentales que las mujeres en el mundo rural siguen arrastrando. Para ello, el próximo 15 de octubre 2024 vamos a realizar una  jornada bajo el título:  

Mujeres rurales y mundo lorquiano: Ficción y realidad 
Ayer y hoy de la desigualdad de las mujeres en los pueblos de Granada 

Nuestra intención es reflexionar sobre el papel y situación actual de las mujeres de los pueblos de Granada, las culpas, miedos y anhelos que las atraviesan y en los cuales influye el rol y estereotipos sociales de género que asumen o han asumido en el pasado. En muchas ocasiones, las mujeres se juzgan a sí mismas por “querer ser ellas mismas”.  

Por otra parte, aprovechando la figura del poeta y autor granadino Federico Garcia Lorca y el gran legado literario que nos ha dejado, nos vamos a centrar en su visión de la situación de las mujeres de su época, a través de algunos de sus  personajes femeninos más representativos, fijándonos en cómo las retrató y los  conflictos que las atravesaban, para reflexionar sobre hasta qué punto persisten y  se mantienen vivas esas cargas en la actualidad.  

Teaser del corto ‘Muros Blanquísimos’

En la jornada, que se celebrará de mañana en el Salón de actos de la sede central de la Diputación de Granada y de tarde en el Salón de actos del Palacio Condes de Gabia en el Realejo, Granada, hay previstas una ponencia teatralizada, propuestas artísticas, el estreno de un corto ‘Muros blanquísimos’ y una mesa redonda, todos los detalles los podéis encontrar en el PDF del programa.

Para asistir a esta jornada, y por cuestiones de aforo, es necesario inscribirse antes del día 11 de octubre de 2024. La inscripción se hará por riguroso orden de llegada hasta completar aforo y deberá enviarse a esta dirección: IG_INMA@dipgra.es

Para más información puedes contactar con esta delegación en los siguientes teléfonos:  Isabel Veiga Barrio 958.24.71.06 e Inma Sánchez 958.24.70.53

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Más artículos

¿Qué necesitas para tramitar la Titularidad Compartida?

La titularidad compartida permite que las parejas gestionen de forma conjunta una propiedad agrícola/ganadera y reconoce el trabajo de las mujeres en el ámbito rural. Estos son los pasos necesarios para tramitarla.

Música para empoderar el verano

El verano es momento perfecto para cargar las pilas, además de descansar, y no hay mejor banda sonora para este viaje que la música con mensajes de empoderamiento, autoaceptación y fortaleza. Esta es la playlist de verano de Igualdad en Granada

Deja un comentario